top of page

El arte post COVID

Foto del escritor: GIMAUGIMAU


Algo que es muy bien sabido es que el COVID ha afectado a una gran cantidad de industrias y el arte definitivamente es una de ellas. En el sector cultural todas las actividades que significaban una experiencia sensorial se vieron afectadas, es el caso de los conciertos, el cine, el teatro y exposiciones artísticas. Sin embargo, también ha crecido el consumo de experiencias a través de los medios tecnológicos. Ante la desesperación del aislamiento, el arte ha sido una forma de explorar nuevos mundos fuera del caos.

Es por esto que la crisis fue una oportunidad para muchos artistas e instituciones de arte al apostar por nuevos medios para realizar su estrategia de ventas y en consecuencia, cada vez más se ve la participación de lo digital en medios artísticos.


Esta situación abrió el mercado para nuevos coleccionistas apasionados por el arte y la tecnología que apuestan por los NFT (Non-Fungible Token”) Un sistema digital que permite encriptar y autentificar archivos como el caso de las criptomonedas.

Es una tendencia abre la puerta a un nuevo mundo digital donde a través de diferentes plataformas, sitios y universos virtuales se puede explorar el arte superando las posibilidades del mundo físico.


Por el lado de los consumidores de arte, cada vez buscan experiencias más individualistas, debido a la necesidad de sentirse conectados a algo, igualmente esto lo lleva a ser más selectivo ante la gran cantidad de contenido que está a su alcance. ellos decide qué ver y en qué obras y artistas presta su atención sin el impedimento de los límites geográficos.

29 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page